🍪
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.
Abrir menú principal

Manual Toma de Muestras SOMICCAM β

Exudado oral

Sumario

Procedimientos microbiológicos más habituales

  • Examen en fresco.
  • Tinción de Gram (angina de Vincent).
  • Cultivo de hongos.

Microorganismos con significado clínico que pueden aislarse en un exudado oral

Microorganismos Frecuentes Menos frecuentes
Bacterias Treponema pallidum1

Borrelia spp.

Fusobacterium spp.2

Hongos Candida spp.3
Virus Virus herpes simple4

1Si se sospecha infección por Treponema pallidum es imprescindible obtener muestra de suero para realizar estudio serológico. La visión en campo oscuro sólo resulta útil si se realiza inmediatamente después de recoger la muestra. 2Muy infrecuente. Solicitar tinción de Gram si existe sospecha de angina de Vincent. 3Se investiga de forma rutinaria mediante examen en fresco y/o cultivo. 4La detección de virus no se realiza de forma rutinaria. Si existe sospecha de infección por virus herpes simple se debe solicitar al laboratorio de microbiología medio especial de trasporte para virus. Su detección requiere técnicas de cultivo celular, Shell-vial o PCR.

Material necesario para realizar la toma de la muestra

  • Depresor lingual.
  • Torundas de algodón con medio de transporte de Stuart-Amies.
  • Torunda con medio de transporte para virus.

Técnica para obtener la muestra

  • Frotar con la torunda las zonas purulentas o las lesiones de la mucosa oral, lengua u orofaringe.
  • Utilizar el depresor para evitar contaminaciones con otras zonas de la boca.

Volumen o cantidad necesaria de muestra

Recoger la mayor cantidad posible de exudado.

Número de muestras y momento de la extracción

  • Para estudio de hongos es suficiente con una torunda.
  • Para estudio adicional de virus se enviará otra torunda independiente.
  • La muestra se obtendrá antes de iniciar el tratamiento.

Transporte y conservación de las muestras

  • Las torundas para estudio de hongos se conservarán refrigeradas a 4ºC (máximo 48 horas).
  • Las torundas con medio de transporte para virus se conservarán refrigeradas a 4ºC durante un máximo de 72 horas.

Observaciones

Si el enfermo ha recibido tratamiento previo, se indicará junto a la duración del mismo.